top of page

Sh’mini Atzeret y Simja Torah

  • Foto del escritor: Gershom Peretz | Moreh
    Gershom Peretz | Moreh
  • 6 oct 2023
  • 3 Min. de lectura

Las tres Festividades de la Torah de HaShem; Pesaj, Shavuot y Sukot, es una mitzvah estar alegres, ¡Alegraos en vuestras fiestas! Sin embargo, Sukot es la época de nuestro regocijo, porque la alegría de Sukot es ver en un espejo las festividades anteriores, catapultándose a la Fiesta de Sukot. En el tiem


po del Segundo Templo en Yerushalayim, durante los días intermedios de Sukot se celebraba la Fiesta del Agua, significa que HaShem determina cómo serán las lluvias en el nuevo año que comienza. Esta fiesta se le llamaba “Nisuj Hama


yim” “Libación del Agua”, y los sabios de nuestro pueblo enseñan, que desde la mañana (el sacerdote) tomaba agua del estanque de Shiloaj (que significa enviado) y se llevaba hasta el Templo en una peregrinación llena de gozo. Llegando al Templo, el agua era derramada, en medio de plegarias, música, cánticos y danzas para que las lluvias fueran favorables durante todo el año. Durante los días intermedios de la Fiesta de Sukot en el atrio del Templo eran noches de un gran regocijo y esta celebración se le llamaba “Simjat Beit HaShoevah” “Recocijo en la Casa de la extracción del agua” y la Tribu de Leví tocaba sus arpas, liras, címbalos…, acompañado de danzas y los cánticos de la multitud de todas partes que llegaban a tan majestuosa fiesta de regocijo. Entraban por una de las puertas de la ciudad, “puerta de las aguas”, todo era una gran expectación, unos salían a buscar agua del estanque de Shiloaj, mientras otros buscaban ramas de sauces agitándolas en el camino, llegando todos coordinados. Una vez entraban para dirigirse al Templo, todo el pueblo en celebración, gritaban y cantaban con júbilo, diciendo: “Hashaná, Hashaná”, que significa “Sálvanos ahora”, recitando Yeshayahu (Isaías) 12:3 “Sacaréis aguas con alegría de las fuentes de salvación”, y el pueblo cantaba el Hallel (Tehilim 113-118). El agua tiene un significado importante en la Fiesta de Sukot, nuestro Ribi Yeshua HaMashiaj nos dijo en Yohanan 7:37-38 (cito CR) “Y en el último día, el más grande de la fiesta, Yeshua, puesto en pie, alzó la voz diciendo: “Si alguno tiene sed, venga a mí y beba. El que tiene emunah en mí, como prometió la Escritura, de su interior brotarán ríos de agua viva”. (Ref. Para lectura Yeshayahu 55:1-2).


En el cierre del séptimo día de la Fiesta de Sukot, rápidamente comenzamos Sh’mini Atzeret y éste se observa un día (Octavo Día), la Torah añade un día Kadosh (Santo) adicional, un Yom Tov. Sh’mini Atzeret puede significar “el octavo día, asamblea solemne”, en Vayikra (Levítico) 23:36 dice: …“Y el octavo día también será sagrado para ustedes, y deberán presentar ofrenda de fuego a HaShem. Es un día de restricción (laboral, día dedicado a HaShem) no hagan ningún trabajo”. La Festividad de Sukot dura siete días, en Sh’mini Atzeret, el Octavo día, HaShem Todopoderoso pide que nos quedemos un día más, para nuestro propio bienestar, ya que HaShem no desea despedirse de nosotros, anhela un día más en celebración, por esto es que se llama al último día, Atzéret, que significa hacer una parada, un detenimiento, ¿por qué? La respuesta es que HaShem desea que Su pueblo esté un día más para festejar unidos en intimidad. Y este día se celebra con mucha alegría, regocijo, baile, Simjat Torah, celebrando la unión sagrada, la Torah, que une a nuestro pueblo con HaShem.


En este día se finaliza el ciclo anual de la lectura de la Torah (Jumash) en donde leemos la última Parashá Vezot Haberajah, específicamente en Simjat Torah, luego se inicia de inmediato la lectura de la Parashá Bereshit, uniendo el final con el principio, teniendo un amor y anhelo profundo de comenzar nuevamente los estudios y lecturas. Es un momento de regocijo y alegría, ya que los Sefer Torah (Rollos de la Torah) son retirados del Aron Kodesh, marchando, bailando, cantando con música y danzas con los Sefer Torah.


Nuestros niños son parte de este magna Fiesta siendo partícipes de la alegría, gozo, bailes y danzas, todos regocijándonos ante HaKadosh Baruj Hu, El Santo Bendito Es.


Lecturas Sh’mini Atzeret:


Torah:

Devarim (Deuteronomio)

14:22 - 16:17


Haftarah:

Melajim I (Reyes I)

8:54-66


HaTsofen HaMaljutí:

Visiones de Elohim (Apocalipsis)

5:8-14 - 7:9-17


Lecturas Parasha Vezot Haberajah:


Torah:

Devarim (Deuteronomio)

33:1 - 34:12

Bereshit (Génesis)

1:1 - 2:3

Haftarah:

Yehoshúa (Josué) 1:1-9

HaTsofen HaMaljutí: Visiones de Elohim (Apocalipsis)

14: 12 - 22:17-21


-Moreh Gershom Peretz-

Comments


bottom of page